Colocar aquí el contenido para class "clear"
Quiero empezar a Ganar dinero
Colocar aquí el contenido para class "clear"

Tag Archives: Venta de recargas

Conoce las Marcas lideres de celulares del mundo (Parte 2)

Éstas son las marcas de celulares que más presencia tienen en el mundo actual (Parte 2)

9. Microsoft

celulares microsoft

La empresa creadora de Windows, el sistema operativo más utilizado del mundo, compró en abril de 2014 la división móvil de Nokia y pasó a llamarse Microsoft Mobile Oy. Con sede en Finlandia, la división telefónica de Microsoft lanzó en noviembre del 2014 el Microsoft Lumia 353, el primer smartphone con la marca de la empresa  después de la compra de Nokia.

Los teléfonos Microsoft utilizan el sistema operativo Windows Phone, si bien los teléfonos Asha y otros de gama básica usan sistemas basados en Java.

10. Motorola

celulares motorola

Motorola es la empresa que en 1983 inventó el primer teléfono celular del mundo. Líder durante las décadas de los 80 y 90, en agosto de 2011 fue comprada por Google e inició una transformación en el diseño de sus teléfonos.

En 2013 Motorola lanzó el Moto X, primer celular bajo la dirección de Google, y en enero de 20014 la empresa fue vendida a Lenovo, que mantiene la línea que inició su anterior dueña. Los smartphones Motorola destacan por usar el sistema operativo Android en su estado puro, es decir, sin ninguna capa de personalización, como sí hace por ejemplo Samsung con la interfaz Touchwiz.

11. HTC

celulares HTC

Una empresa de origen taiwanés que fue la primera en utilizar el sistema operativo Android en uno de sus teléfonos. El actual “buque insignia” de la empresa es el HTC One 8, aunque tiene una gama más económica, la HTC Desire.

Los teléfonos de HTC destacan por poner énfasis en el audio, y generalmente incorporan dos bocinas estéreo que ofrecen un buen sonido. HTC también ha lanzado teléfonos con Windows Phone con buenos resultados, como el HTC 8X de 2012 y el HTC One M8 con Windows Phone.

12. BlackBerry

celulares BlackBerry

El poderío de BlackBerry llegó a su máximo esplendor en 2011, cuando logró tener 3% de la cuota de mercado mundial, 14% de la estadounidense y 45% de la cuota de mercado en Latinoamérica, donde casi la mitad de los teléfonos inteligentes de sus habitantes eran BlackBerry.

La compañía fue fundada en 1985 en Ontario, Canadá, y adquirió fama mundial por sus teléfonos con teclado QWERTY enfocados a la productividad. Sin embargo, a partir de 2012 comenzó su declive, y aunque se pensó que desaparecería, sus últimos teléfonos, BlackBerry Passport y BlackBerry Z3 han registrado buenas ventas en el entorno empresarial, a donde la empresa cambió su enfoque. Ahora la expectativa gira en torno al BlackBerry Venice, un teléfono con Android y teclado que podría dar un giro a la empresa.

Los teléfonos BlackBerry trabajan con el sistema operativo BlackBerry OS, que en su última versión, la 10.3, permite también la instalación de aplicaciones de Android a través de la Amazon Appstore.

13. Asus

celulares Asus

Asus es una empresa de electrónica fundada en Taiwán y una de las compañías más importantes del mundo en la fabricación de tarjetas madre para computadoras. Fundada en 1989, en los últimos años ha destacado por lanzar tabletas y celulares con características innovadoras, como su gama de tablets Asus Transformer que puede convertirse en laptop con un teclado removible.

Los últimos celulares de esta marca, Asus Zenfone 2 y Asus Zenfone Zoom, lanzados a comienzos del 2015, tienen prestaciones de alta gama, fabricación de calidad y un precio de alrededor de $200 dólares, lo que promete ventas de millones de equipos. Aunque Asus no está presente aún en México, la marca evalúa la posibilidad de presentar su Zenfone en ese país para el 2015.

14. ZTE

celulares zte

Otra de las empresas asiáticas con ganas de comerse el mundo es ZTE. Sus teléfonos utilizan el sistema operativo Android, aunque también han sacado modelos con Firefox OS y Windows Phone. El ZTE Star 2, presentado en enero de 2015, es su actual buque insignia.

ZTE ha enfocado sus esfuerzos en México como puerta de entrada hacia Latinoamérica, y actualmente es la quinta de las marcas de celulares más vendidas en México. Sus teléfonos TZE Blade, con capacidad de sintonizar TV análoga, han contribuido a su éxito.

15. Meizu

celulares meizu

Una de las diez empresas tecnológicas más importantes de China, Meizu fue fundada en 2003 pero comenzó a tener presencia mundial cuando sus teléfonos, dotados de especificaciones sobresalientes pero con un diseño bastante parecido a teléfonos como iPhone y Galaxy Note, comenzaron a registrar ventas millonarias, en parte también a sus bajos precios, unos 200 dólares menos que los smartphones de gama alta de empresas como Samsung, Apple o Sony.

El Meizu MX4 Pro, anunciado a finales de 2014, tuvo casi 8 millones de reservas en línea en sólo 10 días,  y el M1 Note, con un gran parecido al iPhone 5C y lanzado a un precio de $150 dólares, son algunos de los teléfonos que han ubicado a Meizu como una empresa fuerte con intenciones de brincar al resto del mundo.

16. Lanix

celulares lanix

Lanix es una empresa fabricante de computadoras y teléfonos móviles fundada en México en 1990.Destacada por sus ventas de teléfonos de gama baja y media, en 2011 comenzó su expansión a otros países de Latinoamérica y a finales de 2014 lanzó su actual buque insignia, el Lanix Ilium S700 con chasis de aluminio y 16GB de almacenamiento interno.

17. Oppo

celulares oppo

OPPO Electronics es una empresa fundada en 20014 en China que ganó popularidad con su gama de smartphones OPPO Find. Esta compañía también es fabricante del OPPO N1, que fue presentado como el “primer smartphone en el mundo con una cámara rotatoria”, que puede moverse 206° para tomar selfies y fotografías normales con 13 megapíxeles.

Según datos de la compañía, OPPO vendió alrededor de 30 millones de teléfonos en 2014 y espera vender 50 millones de celulares en el 2015.

Vía: geekpunto.com

Conoce las Marcas lideres de celulares del mundo (Parte 1)

Desde Samsung hasta Lanix, pasando por Apple, Xiaomi y OPPO, éstas son las marcas de celulares que más presencia tienen en el mundo actual.

El mundo de la telefonía móvil es uno de los más amplios y competidos, con decenas de fabricantes que fabrican cientos de celulares para abastecer los gustos y necesidades de la población mundial. Se estima que más del 90% de los habitantes del planeta cuentan con un teléfono celular.

¿Cuáles son las principales marcas de celulares y cuáles son sus principales smartphones? Te presentamos las 17 marcas de celulares más relevantes del mundo.

1. Samsung

Gracias a una flotilla de teléfonos con especificaciones, tamaños y precios tan variados como los gustos del público, Samsung se convirtió en la marca de teléfonos celulares más importante del mundo. La empresa de Corea del Sur fundada en 1938 se convirtió desde 2012 en líder en el mercado de teléfonos móviles, y también convirtió a Android en el sistema operativo móvil más utilizado del mundo. En 2014, Samsung acumulaba una cuota de mercado mundial del 32%.

celulares - samsung

En junio de 2009 Samsung lanzó a la venta su teléfono Samsung Galaxy, que iniciaría la marca más famosa de la empresa y que en la actualidad tiene más de 73 teléfonos con distintas prestaciones, precios y tamaños.  La familia Galaxy S, cuyos teléfonos tienen las más altas especificaciones, son los que mayor fama tienen y de los que mayor expectación generan cada que lanzan un nuevo equipo, si acaso menor a la que Apple genera cada que anuncia un nuevo iPhone.

No obstante, Samsung enfrenta una dura competencia de parte de empresas como Xiaomi, LG, Motorola y Apple, y en 2014 tuvo un descenso en sus ventas que pone en duda si podrá mantener su puesto como empresa líder mundial en telefonía en los años venideros.

2. Apple

La empresa con sede en Cupertino California, fundada en 1976 y fabricante de computadoras, lanzó su propio teléfono por primera vez a mediados del 2007. Se le llamó iPhone y fue nombrado por la revista Time “el invento del año”.

Desde entonces, Apple ha lanzado un total de 10 smartphones y cada uno ha supuesto una revolución en el mercado de la telefonía móvil. Antes de Apple, las empresas electrónicas no tenían demasiado interés en construir teléfonos con pantalla táctil completa, que ahora son el estándar en todo el mundo.

celulares apple

Apple produce sus teléfonos iPhone con un sistema operativo exclusivo, iOS, que actualmente es el segundo más utilizado del mundo, por detrás de Android, que fue creado por Google. Apple es también la segunda empresa más importante del mundo en fabricación de teléfonos celulares y 2014, según datos de la firma Counterpoint, 28 de cada 100 teléfonos del mundo eran iPhone.

Hasta la fecha, el smartphone más exitoso de Apple es el iPhone 6, lanzado en octubre de 2015 y que fue fabricado en dos modelos, iPhone 6 con pantalla de 4.7 pulgadas y iPhone 6 Plus con un panel de 5.5 pulgadas. Estos dos teléfonos vendieron cerca de 70 millones de unidades en los últimos tres meses del 2014. 

3. Xiaomi

Fundada en 2010, en sólo cinco años pasó de ser una desconocida a convertirse en la principal amenaza a Samsung en China, donde dominaba el sector. Con teléfonos muy baratos y buena calidad de construcción, como el Red Rice, lanzado en 2013 a un precio de 130 dólares, el sobresaliente Mi4, de 2015 y el asequible Redmi 2 de 2015, Xiaomi es actualmente la empresa de reciente creación más valiosa del mundo, sobrepasando incluso a Pinterest.

Nació en China y se centró en ocho países asiáticos para posicionar sus celulares, y después comenzó su expansión a otros países, como México, Rusia y Turquía. Estados Unidos es su siguiente meta, un país dominado por Apple y Samsung.

celulares XIAOMI

4. Huawei

Huawei fue en 2014 la cuarta empresa con más ventas de teléfonos celulares en todo el mundo, por detrás de Samsung, Apple y Xiaomi y superando a Lenovo y LG. Sus principales mercados son Asia y África, aunque Latinoamérica comienza a ser también una importante zona para la empresa, donde en 2014 acrecentó sus ventas de smartphones en 275%.

La empresa tiene planes de llegar a superar a Apple, y su último teléfono presentado, justo en la recién terminada IFA 2015 de Berlín, es el Huawei Mate S, una phablet con pantalla de 5.5 pulgadas, Android y pantalla Force Touch, característica introducida por Apple para su primer smartwatch.

celulares hawei

5. Lenovo

Lenovo es la compañía que en 2014 compró Motorola, pero la empresa fundada en Hong Kong y fabricante número uno del mundo de computadoras también fabrica sus propios teléfonos. Según la firma Counterpoint, Lenovo es la quinta de las marcas de celulares más importantes del mundo, y es en Asia donde tiene su mayor mercado.

En marzo de 2015 Lenovo renovó su línea de celulares con el Lenovo Vibe Shot y el Lenovo A7000 -en la foto- dos smartphones orientados a actividades multimedia. No obstante, los celulares Lenovo no se venden fácilmente en América, pues la empresa apuesta por promover la marca Motorola en su lugar.

celulares lenovo

6. LG

El 5% del mercado mundial son teléfonos LG. En Norteamérica y Latinoamérica es la tercera marca más vendida después de Apple y Samsung, si bien su competencia más dura la vive en Asia, donde el mercado se lo dividen otras marcas de celulares como Samsung, Xiaomi y Lenovo.

Los teléfonos inteligentes de LG trabajan con el sistema operativo Android, y tiene dos gamas de productos claramente diferenciables. Mientras que los celulares LG G son considerados los equipos de más alta gama, mejores prestaciones y mayor precio, la marca LG L se destina a teléfonos menos potentes y más baratos.

celulares LG

7. Sony

La empresa japonesa fabricante de electrónica de consumo, fundada en 1946, decidió en 2001 comenzar a fabricar teléfonos celulares. Lo hizo a través de una alianza con la división móvil de la compañía sueca Ericsson y crearon la marca Sony Ericsson, con la que lanzaron varios modelos de celulares dedicados al multimedia.

En 2012 Sony Ericsson pasó a llamarse Sony Mobile Communications y lanzó la gama de celulares Xperia,que trabajan con el sistema operativo Android. Los actuales buques insignia de Sony son los smartphones Xperia Z5 y Xperia Z5 Premium, presentados en la IFA 2015, y que han generado expectativa, sobre todo porque el Sony Xperia Z5 Premium es el primer teléfono del mundo en incluir una pantalla 4K.

Sony figuró en 2014 como la quinta marca de teléfonos con mayor presencia en Europa, si bien su presencia en el resto de los continentes se ve eclipsada frente a marcas como Samsung, Apple y LG.

celulares sony

8. Nokia

Nokia fue desde 1998 y hasta 2011 líder mundial en telefonía móvil, hasta que el embate de marcas como Samsung y su negación a adoptar el sistema operativo Android en sus teléfonos celulares provocaron su declive.

En 2012 Nokia se alió con la empresa Microsoft para la producción de una nueva gama de celulares con Windows Phone, lo que inició una nueva era en la empresa y Windows Phone se convirtió en el tercer sistema operativo más utilizado del mundo, aunque con una cuota de mercado menor al 5%.

En abril de 2014 Nokia vendió su división móvil a Microsoft, con lo que su gama de celulares Lumia pasó a ser fabricada por la empresa estadounidense, y Nokia se convirtió en una empresa de software y redes de telecomunicaciones. Sin embargo, en noviembre de 2014 Nokia lanzó su tablet Nokia N1 con Android, y hay quienes no descartan la posibilidad de que en un futuro Nokia fabrique de nuevo teléfonos celulares.

celulares nokia

Vía: geekpunto.com

¡ Podcasts nueva temporada!

Los podcasts parecen volver a estar de moda y con ellos las apps que permiten escucharlos y suscribirnos.

Puede que esta sea la razón de que desde iOS 8 Apple haya decidido incluir su propia app de serie tanto en el iPhone como en el iPad. Esta app es la solución más básica para quien esté comenzando a escuchar podcasts en iOS y cumple bien con su función. Pero para los que lleven ya un tiempo o tengan más experiencia, se les puede quedar corta.

iVoox

podcasts iVoox

Tiene una interfaz muy intuitiva y bien organizada, que permite gestionar las suscripciones a los programas y las descargas de forma cómoda. Además, guarda un historial de todos los programas que has ido escuchando. inclusive puedes guardar los episodios para su escucha offline.

Aunque es posible utilizarla sin registrarte en este popular servicio web, hay una serie de características reservadas para los usuarios de la plataforma. Es necesario para poder comentar y marcar un episodio como favorito, además de recibir mejores recomendaciones. Al ser multiplataforma e incorporar programas de radio, es una de las opciones más completas y populares.

Overcast

podcasts overcast

El clásico de las apps para escuchar podcasts en iOS, Overcast se volvió totalmente gratuita hace unos días y pasando a admitir donaciones para mantener su desarrollo. Con una interfaz muy fluida, puedes recibir recomendaciones a partir de tu cuenta de Twitter. Pero sin duda una de las funcionalidades más útiles es la de crear una lista de reproducción para encadenar episodios de manera inteligente sin tener que intervenir.

Overcast también ofrece la posibilidad de crear un usuario. Con nuestra cuenta se pueden sincronizar los programas en diferentes dispositivos así como hacer una copia de seguridad  en caso de que perdamos o restauremos el iPhone. Es una de las pocas apps que tiene versión para Apple Watch y soporte para algunas radios de coche.

Castro

podcasts Castro

Una de las apps más populares para escuchar podcasts. Famosa por su aspecto minimalista, reduce todas las funcionalidades a lo básico: suscribirte a podcasts o escuchar episodios sueltos. Es una app con pocas características pero que lo hace todo muy rápido y sin acrobacias visuales. La pega está en su precio, 3,99 euros.

Pocket Casts

podcasts Banner-PocketCasts-1900x700_c

Perfecta para aquellos usuarios que tienen dispositivos de diferentes plataformas, Pocket Casts es otra de las opciones más destacadas en el mundo del podcasting. A la ya mencionada armonía y sincronización entre dispositivos de otras plataformas hay que añadirle la posibilidad de ver podcasts de video y la funcionalidad de AirPlay para el Apple TV (o su equivalente en Chromecast). También es una app de pago.

Otras tres apps de podcasts a tener en cuenta

Si con estas apps no te has quedado convencido, aquí tenemos otras tres que merece la pena darles una oportunidad. Échales un vistazo:

  1. TuneIn Radio: es realmente una app para escuchar la radio por internet, por lo que los podcasts son tan sólo un añadido. Si no tienes demasiados programas que seguir y te gusta la radio, esta es tu opción.
  2. Downcast: una app popular entre los usuarios más avanzados, tiene soporte para video y audio a través de AirPlay. Además tiene app para Mac.
  3. Spreaker: además de poder utilizarla para escuchar podcasts, es una de las pocas opciones que te permiten grabarlos y distribuirlos por tus redes sociales.

Vía: Applesfera,Com

Apple Watch

Apple Watch

Apple Watch, un dispositivo de muñeca desde donde se podrá consultar notificaciones y que cuenta con una pantalla de tecnología Retina.

Tim Cook, consejero delegado de Apple, ha presentado este Martes el primer reloj inteligente de la empresa. La firma de la manzana ha asegurado que se han visto hobligados a diseñar una interfas propia y nativa para este dispositivo al no poder adaptar la del dispositivo movil, ya sea iPhone o iPad.

 

Apple Watch

Nuevo Apple Watch

Características del Apple Watch

Será compatible con los iPhones 5, 5C, 5S, 6 y 6 Plus.

Cuenta con un microchip S1 que es único y la carátula se puede personalizar.

Tiene retina display y la pantalla es de cristal de zafiro.El reloj está construido con aleaciones de acero inoxidable, aluminio y oro de 18 quilates.

Un mapa estelar, un calendario lunar y el reproductor de música son tres de sus múltiples y principales características.

Los mensajes podrán ser respondidos a través de escritura en el teclado, por dictado de voz o mediante emojis exclusivos para el reloj.

Cuenta con LEDs infrarrojas y visibles, además de fotosensores, para detectar el pulso del usuario y, en conjunto con las apps disponibles, dar información sobre la actividad diaria.

Cuenta con interesantes funciones para deportistas, ya que está integrado con sensores y aplicaciones que permitirán el monitoreo de frecuencia cardiaca y rendimiento deportivo.

Fue habilitado también con el servicio de Apple Pay, por lo que también servirá para pagar como si fuera una billetera.

Con este dipositivo se pueden contestar llamadas, dictar mensajes, conectarlo con los Apple Watch de otros usuarios y enviar dibujos e incluso los latidos de tu corazón.

Esta nueva tecnología permite hacer grande los contenidos, e integra la posibilidad de desplazarse mediante scrolls y también hacer selecciones, todo sin obstruir la pantalla.

Apple Watch

Visita la pagina oficial de: Apple
 

Galaxy S5 de Samsung

Samsung Galaxy S5

El Samsung Galaxy S5 es la quinta generación del Galaxy S, Su diseño es similar al Galaxy S4, pero con funcionalidades como monitor de ritmo cardiaco, sensor dactilar, y resistencia al agua.

Samsung Galaxy S5

Samsung Galaxy S5

El Galaxy S5 posee una pantalla Super AMOLED 1080p de 5.1 pulgadas, cámara de 16 megapixels con flash LED y captura de video Ultra HD, 2GB de RAM, 16GB o 32GB de almacenamiento interno, ranura microSD, procesador quad-core a 2.5GHz, batería de 2800mAh, y corre Android 4.4 KitKat con la interfaz de Samsung, utilizando mejores materiales para su parte posterior en lugar del plástico brillante característico de las generaciones anteriores.

Caracteristicas del Samsung Galaxy S5

GENERAL Red GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 – LTE Cat. 4
Anunciado 2014, Febrero
Status Pronto

 

TAMAÑO Dimensiones 142 x 72.5 x 8.1 mm
Peso 145 g

 

DISPLAY Tipo Super AMOLED touchscreen capacitivo, 16M colores
Tamaño 1080 x 1920 pixels, 5.1 pulgadas
  – Pantalla Gorilla Glass 3
– Soporte multitouch
– Certificación IP67: resistente al polvo y agua
– Interfaz de usuario TouchWiz
– Sensor acelerómetro para auto rotación
– Controles sensibles al tacto
– Sensor de proximidad para auto apagado
– Sensor giroscópico
– Barómetro
– Sensor de huellas dactilares
– Sensor de ritmo cardíaco

 

RINGTONES Tipo Polifónico, MP3, WAV
Customización Descargas
Vibración Si
  – Conector de audio 3.5 mm

 

MEMORIA Agenda telefónica Entradas y campos prácticamente ilimitados, Foto de llamada
Registro de llamadas Prácticamente ilimitado
Slot de tarjeta microSD hasta 128GB
  – 16GB/32GB memoria interna, 2GB RAM
– Procesador Qualcomm MSM8974AC Snapdragon 801 quad-core 2.5 GHz, GPU Adreno 330

 

CARACTERÍSTICAS GPRS Si
Velocidad de datos
OS Android OS, v4.4.2 KitKat
Mensajería SMS, MMS, Email, Push Mail, IM, RSS
Navegador HTML5
Reloj Si
Alarma Si
Puerto infrarrojo Si
Juegos Si
Colores Blanco, Negro, Dorado, Azul
Cámara 16 MP, 4640 x 3480 pixels, autofocus, flash LED, geo-tagging, detección de rostro y sonrisa, foco táctil, estabilizador de imagen, HDR, captura simultánea, video UHD@30fps, cámara frontal 2.1MP 1080p@30fps
  – GPS con soporte A-GPS; GLONASS
– Brújula digital
– S Voice
– S Health 3.0
– Smart Stay, Smart Pause, Smart Scroll
– ANT+
– EDGE
– 3G HSDPA 42.2Mbps / HSUPA 5.76Mbps
– 4G LTE Cat. 4
– Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac; DLNA; Wi-Fi Direct; banda dual
– Bluetooth v4.0 A2DP, EDR, LE
– Modo Privado
– Modo Niños
– microUSB 2.0
– Integración con redes sociales
– NFC
– Salida TV via MHL
– Cancelación activa de ruido con micrófono dedicado
– Reproductor de video MP4/DivX/XviD/WMV/H.264/H.263
– Reproductor de audio MP3/WAV/eAAC+/AC3/FLAC
– Organizador
– Editor de imagen/video
– Editor de documentos (Word, Excel, PowerPoint, PDF)
– Integración Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Calendar, Hangouts, Drive, Play
– Memo/comandos/discado de voz
– Manoslibres incorporado
– Ingreso predictivo de texto

 

BATERÍA   Standard, Li-Ion 2800 mAh
Stand-by Hasta 390 h
Tiempo de conversación Hasta 21 h

Galaxy S5

Colocar aquí el contenido para class "clear"
Colocar aquí el contenido para class "clear"
Copyright © 2013 Todocell Recargas electronicas. Todos los derechos reservados
Colocar aquí el contenido para class "clear"