Colocar aquí el contenido para class "clear"
Quiero empezar a Ganar dinero
Colocar aquí el contenido para class "clear"

Tag Archives: Todocellmx

LG lanza teclado qwerty enrollable para dispositivos móviles

El teclado ha sido uno de los accesorios de la computadora que no ha cambiado mucho desde sus inicios, sin embargo ahora con un diseño muy delgado y de material flexible, está realizado en policarbonato y plástico negro, LG nos muestra algo mas.

LG ha lanzado al mercado su Rolly Keyboard, un teclado qwerty de tamaño completo que se enrolla para transportarlo de manera práctica y cómoda.

lg tec

Esta maravilla será presentada en la  IFA 2015 en Berlín, Alemania y debutará en Septiembre en los Estados Unidos. Posteriormente se espera en «mercados clave» de Europa, Latinoamérica y Asia en el último trimestre del año. El precio será anunciado localmente al momento del lanzamiento.

Te describo un poco de este teclado, ofrece cuatro hileras de teclas que se aproximan bastante a la distribución a la que estamos acosumbrados. Sin embargo, por lo que es único es por la forma de guardarlo. A diferencia de plegarse únicamente en dos partes, cada fila de teclas tiene una bisagra, lo que permite plegarlo y llevarlo cómodamente dentro de un tubo.

lg t e

Lo que no vemos en el es la fila extra con teclas adicionales para el volumen o reproducción y demás,en cambio LG ha optado por una única tecla de función que al ser presionada en combinación con otras permitirá saltar de canción, pausar, cambiar los dispositivos emparejados y mucho más.

Sin duda este dispositivo será muy bien recibido por los usuarios de LG por lo cómodo que será escribir. Rolly Keyboard utiliza una pila AAA que promete tres meses de autonomía y se conecta a través de Bluetooth al smartphone o tablet. Las teclas tienen un tamaño de 17mm, un poco mas pequeñas que las utilizados por la mayoría de los teclados desktop.

Huawei Mate 7s y el enigma que encierra el sensor de huellas

Estamos a pocos días |de que Huawei muestre todo lo que tiene en la feria IFA de Berlín, Alemania.  La firma ahora subió una imagen en su cuenta de Weibo promocionando al inminente Huawei Mate 7s con una frase o juego de palabras que nos hace pensar que el nuevo equipo contará con un sensor de huellas que no solo tendrá esa función.

La imagen es la siguiente:

Huawei-Mate

Lo ves todo indica que el sensor de huellas del equipo contará con hasta cinco funciones determinadas.

Por ahora el presidente ejecutivo de la compañía ha estado generando expectación alrededor de su nuevo proyecto valiéndose de las redes sociales, en la imagen es claro que hay cinco dedos alrededor del sensor dactilar es decir cinco funciones asignadas al sensor biométrico.

No sabemos a ciencia cierta a que se refiere Huawei con esta imagen pero podemos imaginar que Huawei utilice el sensor de huellas para introducir un sistema de pago propio, o quizá servirá para bloquear contenido almacenado en el dispositivo con un sistema de seguridad nativo, hay muchas herramientas que podrían ser utilizadas.

Por lo pronto tenemos que esperar hasta el 2 de Sptiembre para conocer plenamente a que se refiere Huawei.

Lo que tenemos seguro es que el equipo tendrá “una enorme pantalla FHD en un cuerpo de metal ultra-delgado que se acopla a tu mano maravillosamente. De hecho, gracias a su casi imperceptible bisel, y muy alta relación pantalla-cuerpo, es notablemente más compacto que la mayoría de los otros smartphones de 6″ además de que será el primer Smartphone con un super chip de ocho nucleos que usa un secuenciador inteligente para porporcionar el perfecto balance entre desempeño y poder. Ideal para las cosas más importantes, como hacer multi-tareas, o disfrutar tus juegos favoritos en 3D por más tiempo.

huawei 7s

Además de que se propone garantizar tu seguridad y tu información privada pueda permanecer como tal, pues los datos están encriptados y ningún tercero puede acceder a ellos.

La cámara de 13 mp garantiza que tus fotos serán finas y llenas de detalles, y para las videollamadas cuenta con una cámara secundaria de 5 mp, el rendimiento óptimo para la capura de imágenes te dara siempre las mejores tomas sin importar las condiciones de luz.

Facebook lanza la aplicación ´Moments´en México

La gran red social de Zuckerberg ha traido a México la aplicación Moments ampliando su catálogo de aplicaciones.

Moments funciona con inteligencia artificial y permite mediante reconocimiento facial escanear tu cara y  las caras de tus amigos que están en tus fotos con el fin de compartirlas directamente a través de la app.

facebook moments nueva

Con esta app es posible compartir imágenes de forma privada y ágil con un grupo de amigos de Facebook. Esto es útil para que, por ejemplo en una boda, todos los invitados puedan subir sus fotos y así todos tengan acceso a ellas en un sólo lugar, sin necesidad de visitar el perfil de cada invitado o de esperar a que te etiqueten.

Ahora podrás recopilar de manera rápida y fácil todas las fotos tomadas por tus amigos  en las que apareces sin necesidad de usar el email y otros métodos, lo mismo pasa con las fotos que tengas de ellos.

«Moments» también crea automáticamente videos con tus mejores imágenes, sincronizadas con música que puedes personalizar, y elegir de entre diez temas disponibles, y compartir rápidamente con amigos. Una vez que le das acceso a las fotografías de tu teléfono, Moments las agrupa con base en la fecha de captura y utiliza tecnología de reconocimiento facial para identificar en ellas a tus amigos de Facebook.

“Luego puedes sincronizar rápidamente las fotos de forma privada con amigos específicos y ellos podrán optar por sincronizar sus fotos con las tuyas también”, explicó la red social.

facebook moments

Moments se une a una serie de mejoras y proyectos en los que Facebook está trabajando, entre ellos Live, una aplicación que permite a las celebridades hacer transmisiones en vivo para sus seguidores.

Así como una aplicación en desarrollo con la que busca enviar noticias de último momento a sus usuarios de móvil.

 

Moments ya está disponible para su descarga en las tiendas App Store y Google Play de México.

Descarga moments

PortadaCiencia y tecnologíaSamsung fabricará el chip A9 para el iPhone 6S

1473962 (1)

Samsung y TSMC han comenzado a fabricar de forma masiva los chips A9 que utilizará Apple en sus futuros dispositivos móviles, como el iPhone 6 y 6S Plus, además de, previsiblemente, la próxima generación de iPad, según informa el portal especializado Digitimes.

Tal como informa el citado medio, Apple ha decidido contar con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y Samsung como proveedores del próximo procesador que se integrará en el nuevo iPhone, que podría presentarse en septiembre.

Se especula  que la producción del próximo chip ya ha comenzado y en las próximas semanas comenzará el ensamblaje de los nuevos terminales. En este caso, será el A9 y está producido con tecnología de 16 nanómetros tanto en las fábricas de Samsung como la TSMC en Corea del Sur y Taiwan, respectivamente.

El nuevo chip para los dispositivos de Apple será más potente, lo que permitirá al iPhone seguir a la cabeza en cuanto a rendimiento gráfico de videojuegos. Además, se espera que la memoria RAM del iPhone 6S y el 6S Plus suba a los 2GB para una gestión más productiva de las aplicaciones, principalmente, además de mejorar la ya de por sí notable rapidez del terminal.

Por otro lado, DigiTimes también menciona la predicción de algunos analistas, que aseguran que Apple distribuirá 80 millones de iPhone 6S antes de que termine el año. The Wall Street Journal también hizo su predicción, elevando el número a 90 millones. Se espera que los iPhone 6S cuenten con una pantalla con sistema Force Touch y una pareja de cámaras mejorada

Nota:21 Tendencias 2015

Cinco consejos para proteger tu ‘smartphone’ del caluroso verano

Cada verano los informativos se llenan de consejos para soportar mejor el calor (o sobrevivir a él). Beber agua aunque no tengamos sed y evitar salir a las peores horas son algunas de las recomendaciones más repetidas pero, ¿qué ocurre con nuestro smartphone? Aunque no sea un ser vivo nuestro compañero también sufre las altas temperaturas estivales. En Teknautas hemos consultado a dos expertos en electrónica para obtener una serie de pautas útiles durante las vacaciones.

“Los consejos que se dan a las personas cuando hay una ola de calor se pueden aplicar al móvil: la clave es evitar que trabaje en exceso”. Así lo explican los investigadores del área de electrónica y comunicaciones de CEIT, Héctor Solar y Maykel Alonso, que resumen las recomendaciones en dos palabras: sentido común. “Es malo dejar el móvil al sol, pero es importante tener en cuenta que el propio móvil también genera mucho calor. Si se le hace trabajar en exceso se recalienta aún más”.

Es lo primero que hay que tener en cuenta: existen tres fuentes de calor para unsmartphone: la temperatura ambiental, el calor generado por el procesador interno y el provocado por la batería. Por este motivo si el factor externo aumenta mucho (como ocurre en verano), la clave será disminuir los otros dos. Pero, ¿cómo conseguirlo?

1. Que corra el aire

Podría pensarse que lo mejor en caso de calor sahariano es guardar el móvil en la mochila, donde estará más aislado. Los ingenieros, sin embargo, explican que, a menos que esté directamente al sol, es mejor dejarlo sobre la toalla. “Es como cuando estás en casa y abres las ventanas y pones el ventilador, la temperatura se mantiene pero la sensación de calor disminuye”.

Es buena idea evitar las aplicaciones que más recursos consumen, como YouTube y los juegos, ya que provocan el calentamiento del procesador

Lo mejor es no dejarlo al sol nunca, pero si esto es inevitable entonces recomiendan apagarlo, usarlo lo menos posible y dejarlo dentro de la bolsa. En cuanto a envolverlo en la ropa dentro de la mochila, puede ser una buena idea en caso de temperaturas muy extremas (que sin duda se alcanzan en muchos puntos de España durante el verano) y siempre y cuando se apague. También puede abrirse la mochila para que corra el aire un poco y esto ayude a que el calor interno se disipe.

Tampoco es buena idea dejarlo en el interior de los vehículos, aunque sea dentro de la guantera o bajo el asiento. Llevarlo en el bolsillo, sin embargo, no tiene que ser un problema, aunque es mejor no guardarlo en el pantalón mientras funciona el GPS, que es una de las funcionalidades que más recursos requiere y, por lo tanto, más calor genera.

2. Fuera fundas

En verano todos vestimos más frescos, y si no nos ponemos una chaqueta para ir a la playa en agosto tampoco es buena idea ponérsela a nuestro pobre móvil. Las fundas son indispensables para evitar roturas en caso de impacto, pero no son el mejor amigo de un terminal en la playa. Esto es especialmente cierto para las fundas no oficiales, que muchas veces tapan los orificios naturales que tiene el smartphone para enfriarse. Si no queremos prescindir de esta protección extra podemos salir de casa con ella, pero quitársela si el móvil va a estar en reposo pero expuesto a una alta temperatura.

3. Cuidado con YouTube y el GPS

Para reducir al máximo el calor interno generado por el procesador es una buena idea evitar las aplicaciones que supongan mucho esfuerzo computacional. Según Solar y Alonso, la cámara y los juegos son especialmente problemáticos, pero sobre todo ver vídeos en YouTube y el GPS acaparan muchos recursos.

4. ‘Apps’ refrecantes

Existen aplicaciones que se encargan de cerrar todos los programas que quedan en segundo plano para reducir el procesamiento y así disminuir el calor generado. Ambos ingenieros recomiendan su uso, ya que también avisan de si el teléfono ha llegado a un punto en el cual sea mejor apagarlo.

Una de estas apps gratuitas es Clean Master (disponible en iOS y Android), 6aunque el propio usuario puede encargarse de evitar que haya aplicaciones trabajando en segundo plano. También existen muchas alternativas, sobre todo para el sistema operativo de Google, como Coolify y Cooler Master.

5. Cargar poco a poco

La batería es la tercera fuente de calor que determina la temperatura del terminal, tras el procesador y el ambiente externo. El momento de la carga es el más problemático, pues es cuando más caliente se pone el smartphone y por ello los propios fabricantes recomiendan no utilizar el móvil mientras se carga.

Las fundas no oficiales suelen tapar los orificios ‘naturales’ que utiliza el móvil para refrigerarse, así que es mejor quitarlas en verano

Los ingenieros de CEIT también sugieren no utilizar cargadores genéricos que no sean los del fabricante, porque cada batería es distinta y las empresas optimizan los cargadores para sus productos.

Con el auge de las baterías externas la carga se hace posible en cualquier lugar, incluyendo la piscina y la playa. Lo mejor en estos casos es comprobar en todo momento si se calienta demasiado. También se puede, en lugar de llevar a cabo una carga continuada de tres horas separarlo en el tiempo y, además, apagarlo mientras tanto. Y por supuesto no utilizar aquellas apps que más recursos consumen.

Si se ha calentado, paciencia

Si por no seguir nuestros consejos (o a pesar de ellos) nuestro móvil se recalienta demasiado, es hora de actuar. En algunas páginas de internet se recomienda meter el smartphone en la nevera (en serio), pero para Solar y Alonso esto no es una buena idea: “La humedad del frigorífico es malísima y un cambio de temperatura brusco afectaría a la electrónica”. Lo que recomiendan es tener paciencia: llevarlo a un sitio con temperatura baja, apagarlo y esperar a que baje gradualmente.

Los smartphones modernos cuentan con sistemas para monitorizar la temperatura: un software que detecta un posible recalentamiento y apaga o reinicia el dispositivo para evitar que el daño vaya a más. Pero este mismo aviso implica que se está llegando a zonas extremas que pueden ser peligrosas.

Solar y Alonso explican que la temperatura “normal” en la que un móvil puede ser operativo es de unos 35ºC, aunque la electrónica de su interior puede aguantar hasta los 80ºC. Bajo el sol la temperatura puede alcanzar los 40-45ºC “fácilmente”.

La parte más sensible es la batería, que no debe superar los 60ºC. En cualquier caso, es mejor no arriesgarse: “Cuando estresas la electrónica al final se pueden fundir algunas partes y la batería puede estropearse por algún efecto químico”. Por eso este verano lo mejor es proteger nuestro móvil del sol tanto como nos cuidamos nosotros mismos.

Nota:El confidencial 2015

Colocar aquí el contenido para class "clear"
Colocar aquí el contenido para class "clear"
Copyright © 2013 Todocell Recargas electronicas. Todos los derechos reservados
Colocar aquí el contenido para class "clear"