Colocar aquí el contenido para class "clear"
Quiero empezar a Ganar dinero
Colocar aquí el contenido para class "clear"

Tag Archives: TELEFONIA

Los ‘smartphones’ sufren la ola de calor

pic

Quizás hayas notado que tu teléfono móvil o ‘smartphone’ se ha ralentizado en estos días de laola de calor. Le cuesta arrancar, parece que se lo piensa dos veces cada vez que le pides algo, o, incluso, quizá hayas comprobado que la batería le dura cada vez menos.

Los procesadores, el corazón del teléfono, son muy sensibles al calor, por eso a altas temperaturas puedes notar que el funcionamiento del teléfono es más lento.

Otros componentes como el chip del GPS, la iluminación de la pantalla y los conectores de los datos móviles también generan calor, lo que quiere decir que cuanto más uses el teléfono durante una ola de calor, más calor va a generar, y esas altas temperaturas son las que, al final, le restarán velocidad en todos los sentidos.

¿Por qué la batería dura menos?  

Las baterías son componentes químicos que reaccionan para crear electricidad y, por supuesto, también generan calor. No es un problema en invierno, pero cuando el termómetro sube, la batería empieza a perder su habilidad de mantenerse en una temperatura adecuada y acorta su actividad. Lo ideal es que las baterías no permanezcan mucho tiempo por encima de los 30 grados.

El calor también puede ocasionar destrozos en la pantalla, por ejemplo si el teléfono se queda dentro de un coche a altas temperaturas.

¿Cómo podemos evitar que el móvil sufra con el calor?  

Lo primero es que no expongas demasiado el teléfono al sol o a lugares cerrados en los que las temperaturas puedan ser muy elevadas. La mayoría de los teléfonos tienen paneles que permiten disipar el calor, al menos una parte de él. En verano, no lleves el teléfono en un bolsillo pegado a tu cuerpo porque esto supone exponerlo aún a más calor.

Usa menos las app que más actividad necesitan del procesador y el GPS para reducir el calor que el propio teléfono genera con su actividad, y desactiva las luces de la pantalla.  Ah, y si eres capaz, apágalo un par de horas cada día.

Nota:Mujerhoy 2015

Los permisos de las apps te roban y espían, así los controlas

permisos_apps_trampa (1)

De nada sirve tener el mejor antivirus, o el mejor software anti-malware, si voluntariamente le hemos dado permiso a una app para que espíe nuestros contactos, nuestra ubicación o nuestro historial de navegación. Ante un permiso dado por el usuario un software de seguridad no puede hacer nada, salvo que detecte un malware. Pero no hace falta malware para extraer información de tu móvil, si tienen los permisos.

¿Por qué son peligrosos los permisos?

Al instalar una app en Android, o cuando la usas por vez primera en iOS, dicha app te pide varios permisos para acceder a distintos datos privados de tu smartphone.

Hay permisos que son lógicos e imprescindibles. La app de Llamadas necesita permiso para acceder a tu lista de contactos, el reproductor de vídeo necesita permiso para acceder a la tarjeta microSD en donde guardas las vídeos, etc.

El problema surge cuando una app pide más permisos de los que necesita. Por ejemplo, un app de Linterna sólo necesita acceder a la cámara para usar el Flash. Sin embargo, esta app Linterna de Alta Potencia que puedes ver aquí, te pide permiso para acceder a tu historial de aplicaciones, ubicación, fotos, vídeos, lista completa de archivos, información sobre WiFi, ID del dispositivos y datos de llamada:

La trampa de los permisos de las apps

¿Para qué necesita una linterna, cuya función es iluminar, acceder a tus fotos, tus vídeos, tu ubicación, tu historial y tus datos de llamada? Es la gran trampa de las apps gratuitas. Te ofrecen un caramelo gratis (la linterna) a cambio de extraer datos sobre tí.

No hacen nada ilegal, porque te están pidiendo permiso. Pero se aprovechan de que los usuarios tenemos la mala costumbre de aprobar permisos sin leerlos. Ese caramelo que ofrece la app, nos ciega. Ya sea una linterna de gran potencia, un juego, o una app para añadir pegatinas de cachorritos a nuestras fotos. El problema es que las apps piden permisos para robarnos nuestra privacidad, pero no nos dicen qué harán con esos datos.

El peligro de los permisos de las apps

Tal como afirma Panda Security, estos datos extraídos se usan con fines publicitarios, para enviarnos publicidad personalizada o crear un perfil nuestro que luego venden al mejor postor. Si la app tiene intenciones malignas puede instalar un malware, a través del permiso para acceder a los ficheros, y robar datos bancarios. Con el permiso de los datos de llamada pueden apuntarnos a un servicio de mensajería Premium, que nos enviará SMS de pago cada cierto tiempo.

No son acciones aisladas, ni exclusivas de las apps gratuitas. Hace unos días publicamos un estudio sobre los trackers de las 100 apps más descargadas de Google Play. Las apps de pago tienen una media de 1.3 rastreadores. Las apps gratuitas, 3.7 rastreadores de información. La mayoría, de una u otra forma, espían nuestros datos.

©Nota:CNN MEXICO 2015

Aldea Digital CDMX: 3er año!

MÉXICO, D.F., 16MARZO2013.- Se lleva cabo la Aldea Digital en el zócalo de la Ciudad de México proyecto de Fundación Telmex en la cual se puede jugar con la tecnología. FOTO: MARIO CASTILLO /CUARTOSCURO.COM

FOTO: MARIO CASTILLO /CUARTOSCURO.COM

Octavio Orozco, coordinador general de la Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum, añadió que se contará con la participación de un nutrido grupo de expertos en tecnologías de la información y la comunicación, para que los asistentes puedan aprender y disfrutar retos digitales, entre muchas otras actividades.

Talleres y conferencias impartidos por 50 expertos nacionales y extranjeros; navegación gratuita de 100 Gigabits y más de mil 500 equipos de cómputo disponibles, serán parte de la Aldea Digital, que se montará del 10 al 26 de julio en el zócalo de la Ciudad de México.

Así lo dio a conocer esta tarde el ingeniero Octavio Orozco, coordinador general de la Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum, quien añadió que se contará con la participación de un nutrido grupo de expertos en tecnologías de la información y la comunicación, para que los asistentes puedan aprender y disfrutar retos digitales, entre muchas otras actividades.

En entrevista con Notimex, Orozco subrayó que por tercer año consecutivo se lleva a cabo este evento más grande del mundo en su tipo, abierto a todo tipo de público, sin distingos de edad o nivel de conocimientos en la materia.

«Van a encontrar algo que les ayudará a mejorar su aprendizaje y su capacitación para aplicarlo en su casa, trabajo o escuela», abundó.

La oferta de contenidos de Aldea Digital impulsa el uso de tecnología para el desarrollo en educación, empleo, salud, cultura, emprendimiento e innovación, dijo el ingeniero en Comunicaciones y Electrónica con estudios de Alta Dirección.

«El público que nos acompañe podrá navegar a 100 Gigabits, lo que equivale a un millón de jugadores en línea al mismo tiempo, o más de 500 mil personas escuchando música en línea, o más de 25 mil personas viendo una película en HD. Y contarán con cobertura Wi-Fi en Aldea Digital, espacio que dispondrá más de 1500 equipos de cómputo», reiteró.

Para el desarrollo de Aldea Digital, la iniciativa social más importante de Telmex, Telcel y Fundación Carlos Slim, se desplegará en el zócalo capitalino una red de más de 125 kilómetros de fibra óptica y cable e-ternet, la cual se conectará a la red nacional de más de 194 mil kilómetros de fibra óptica de la empresa, tecnología de punta a nivel mundial.

La oferta de contenidos «permitirá impulsar el conocimiento para el desarrollo a través del acercamiento a la tecnología, desde el primer contacto con un equipo de cómputo, hasta el emprendimiento y el impulso al trabajo a través del programa Capacítate para el Empleo, que beneficia a un alto número de mexicanos», manifestó Orozco.

Detalló que de los más de 30 talleres, 19 estarán dirigidos a la educación, tres a salud, dos a cultura y ocho a temas de empleo y emprendimiento.

«Capacítate para el Empleo» es una plataforma tecnológica desarrollada por Fundación Carlos Slim, a través de la cual se ofrece una gama de cerca de 40 oficios, en permanente ampliación, que pueden aprenderse en línea.

El experto citó oficios comoAsistente WEB, Técnico en Cultivos Vegetales, Técnico en Informática, Técnico en Instalación y Reparación de Equipo de Cómputo, Técnico en Redes de Datos, Técnico Procesador de Frutas y Verduras y Técnico Reparador de Celulares y Tabletas, entre muchos otros talleres, gratuitos todos.

Los conferencistas, de 20 nacionalidades y representantes de instituciones y empresas como MIT, Khan Academy, Unesco, Media Lab MIT, Apple, Microsoft, Instituto de Cardiología, WWF y National Geographic, impartirán charlas sobre innovación tecnológica, desarrollo educativo, protección al medio ambiente, emprendimiento y cultura.

Destacó que los asistentes serán capacitados sobre el uso de la Internet. «Tenemos aplicaciones de realidad aumentada, de realidad virtual, simuladores, juegos en línea y aplicaciones que ayudan a monitorear la salud, básicamente respecto a los niveles de azúcar, colesterol y otros, que el usuario-paciente puede emplear para beneficio de su salud».

Aunque el acceso a la Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum es gratuita para todo público, para mantener un orden los interesados deben registrarse vía Internet. «De esa manera, las 1400 personas debidamente capacitadas que estarán dentro de la aldea podrán atender a cada uno de los usuarios, enseñarles y despejar todas sus dudas».

Para eso, se puso a disposición del público interesado la página aldeadigital.com en el que además de tener contacto con todos los contenidos de la Aldea Digital, de forma mucho más detallada, podrá registrarse, adquirir un folio y con él entrar rápido a la aldea los 17 días que permanecerá en el zócalo capitalino.

– Notimex

© Nota: Radio Fórmula, 2015.

Cuidado con la luz led de los teléfonos

dt.common.streams.StreamServer

La sobre exposición a la luz azul ultravioleta emitida por las pantallas de los dispositivos móviles como los celulares y las tabletas, así como las lámparas LEDcausa la muerte prematura de las células de la retina, señaló la optometrista, Sandra Rábago González.

Explicó que la mácula nos da la capacidad de distinguir detalles y colores, por lo que si hay muerte celular de esta parte central de la retina del ojo, habrá unadisminución drástica de la vista.

Esta alteración irreversible en la retina se asociaba a la edad en el pasado, ya que se presentaba con mayor frecuencia en adultos mayores debido a la oxidación y envejecimiento de las células, sin embargo, en la actualidad cada vez hay más pacientes jóvenes debido a la sobre exposición a la luz solar ultravioleta, comentó en entrevista la también gerente de producto de Essilor México.

Detalló que la luz azul ultravioleta es un segmento de la radiación de la luz azul que está presente también en el ambiente, pero se ha visto que esta luz azul ultravioleta afecta más por el uso constante de aparatos electrónicos, que entre otras radiaciones que emiten este tipo de luz.

Hay estadísticas que indican que en México una persona ve en promedio cerca de 93 minutos la televisión, utiliza 160 minutos el Smartphone, 103 minutos la computadora, casi 30 minutos una tableta, lo que sumado da en promedio casi 400 minutos, es decir, una cuarta parte de su día está expuesto si consideramos que esa persona está despierta 17 horas, aseguró.

Y si trabaja frente a la computadora o se emplean de manera constante los dispositivos móviles, se estará más en riesgo de sufrir algún daño en los ojos, añadió.

Por lo que no se debe confundir esta muerte celular llamada degeneración maculada con la presbicie o también llamada vista cansada, ya que esta última es producto del proceso de envejecimiento del cristalino que es el lente de colágeno dentro del ojo encargado de enfocar y que con el tiempo va perdiendo flexibilidad y por eso alrededor de los 45 años se necesita alejar los objetos para ver.

Ante la muerte celular de las células de la retina, la especialista dijo que una de las formas para prevenirla es no exponerse a esta luz usando menos los aparatos electrónicos, aunque es casi imposible que no se usen, por lo que recomendó usar lentes con protección UV, que sólo filtren la luz azul ultravioleta, que es la que daña al ojo.

Es importante que los lentes no bloqueen toda la luz azul, ya que así como hay radiación peligrosa existe la luz azul turquesa, que es benéfica para el ciclo biológico del sueño y de la vigilia, puntualizó.

Además recomendó ingerir alimentos ricos en vitamina A, como el brócoli y la zanahoria, pues si bien no evitarán el daño fortalecen la retina.

Por otro lado, Rábago González señaló que los niños que están más expuestos a laradiación azul ultravioleta también están desarrollando más miopía, pues tienen una actividad visual mucho más demandante de la que tuvieron generaciones pasadas.

Una nota de laprensa.hn

Investiga IFAI uso indebido de base de datos de telefonía

Investiga IFAI base de datos de telefonía

IFAI

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) investiga el uso indebido de la base de datos de la telefonía AT&T.

Presuntamente, la vulneración a la base de datos de la empresa fue cometida por trabajadores de la filial mexicana Teleperformance.

Esta investigación se llevó a cabo a raíz de que se informó de la multa de 25 millones de dólares que la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos impuso a AT&T.

La multa fue por no proteger debidamente la confidencialidad de casi 280 mil clientes en México, Colombia y Filipinas, cuyas bases de datos son operadas por “call centers”.

En México, la empresa que está involucrada en dicha denuncia es Teleperformance, que tiene su sede en Monterrey, según informó el instituto en un comunicado.

Ante esto, el IFAI anunció que se llevarán a cabo las acciones necesarias, “incluyendo el requerimiento de información a las diversas empresas involucradas, a efecto de allegarse de los elementos suficientes para que, en el momento procesal oportuno, se proceda a emitir la resolución” que corresponda.

Colocar aquí el contenido para class "clear"
Colocar aquí el contenido para class "clear"
Copyright © 2013 Todocell Recargas electronicas. Todos los derechos reservados
Colocar aquí el contenido para class "clear"