Colocar aquí el contenido para class "clear"
Quiero empezar a Ganar dinero
Colocar aquí el contenido para class "clear"

Tag Archives: celulares

Tres startups millonarias que van contra los cibercriminales

STARTUP1

Coronet, EnSilo y Morphisec son tres de las 220 empresas con base tecnológica que conforman actualmente el ecosistema de startups enfocadas a resolver problemas de seguridad cibernética en Israel.

Las tres tienen menos de cinco años de existencia; sin embargo, han sido acreedoras a diversas rondas de inversión de entre dos y 10 millones de dólares. Sus sistemas pueden resolver problemas con la intervención de comunicaciones y bloqueo de ataques dirigidos a través de análisis de datos en tiempo real o la creación de sistemas operativos impenetrables.

«Están enfocadas en resolver problemas actuales y futuros de la ciberseguridad, tanto para empresas como para gobiernos con técnicas que puedan vivir a largo plazo», dijo el socio del fondo de capital israelí Jerusalem Venture Partners (JVP), Raffi Ketsen, en entrevista. Este fondo cuenta con una división específica para startups de ciberseguridad.

Este sector es actualmente uno de los pilares de la estrategia política y económica de Israel, cada vez más emprendedores nutren esa tendencia, la cual engloba un mercado de 6,000 millones de dólares (mdd) en exportación de tecnología al año, según datos de la Unidad Nacional de Ciberseguridad Israelí.

Estas son tres de las ciberstartups que han ganado más atención en los últimos años.

CoroNet: Hasta antes de fundar la empresa en 2012, el director general de CoroNet, Guy Moskowitz sirvió como comandante en la unidad de fuerzas de inteligencia del ejército israelí, donde tuvo acceso a tecnologías de intervención de comunicaciones y notó lo sencillo que es hackearlas.

Lo que antes sólo era posible con tecnología militar hoy se puede hacer con antenas de 29 dólares que imitan las redes Wifi públicas o de restaurantes y cafés, por lo que el usuario no se da cuenta que está intervenido por una red falsa desde la que le roban información de sus dispositivos.

Al instalar el software de CoroNet en un dispositivo éste analiza en tiempo real más de 300 características de las redes alrededor y es capaz de detectar las falsas y bloquearlas. El sistema consume 1% de la batería del dispositivo en el que opera.

La última ronda de inversión de CoroNet fue de 9.3 millones de dólares y hacia finales de 2015 su software comenzará a operar en dispositivos y redes de Cisco.

EnSilo: Fue fundada a finales de 2014 por un equipo liderado por la empresaria Noa Bar-Yosef y en 10 meses levantaron 14 millones de dólares en capital.

Contrario al modelo convencional de detección de hackeos, EnSilo se instala en el sistema y solo se activa cuando hay robo de información, conocido como exfiltración.

«Generalmente las empresas reciben 17,000 alertas en promedio al día de posibles hackeos; nosotros solo alertamos una vez, cuando sí hubo intento de exfiltración. Es más efectivo», dijo Bar-Yosef en entrevista con CNNExpansión.

Una vez que EnSilo detecta un robo de datos, bloquea la parte comprometida de la red y realiza un análisis forense de datos en reversa para analizar cómo fue el ataque y de dónde provino.

«Es difícil conocer el origen de los ataques pero de esta forma; siempre podemos detener el robo».

Morphisec: «Si los ejecutivos de Sony hubiesen tenido esta tecnología no los hubieran hackeado», aseguró el director de tecnología y estrategia de Morphisec, Dudu Mimram.

La razón se debe a la llamada «defensa polifórmica», que significa que el software defensivo que utilizan cambia de forma constantemente para no ser detectado por los códigos maliciosos.

«Los ataques dirigidos como el de Sony funcionan en ambientes que el malware ya conoce; de forma que si no reconoce el terreno el ataque no funciona», dijo Mimram.

Tras nueve meses de desarrollo y pruebas de producto bajo la mentoría del fondo JVP, actualmente Morphisec está próximo a lanzarse al mercado. Su objetivo serán empresas medianas y transnacionales con información en riesgo de ser hackeada.

La verdad sobre las ventas del Galaxy S6 de Samsung

galaxy-s6-note

Las últimas semanas estuvieron cargadas de especulaciones. Los analistas predecían que las ventas del Galaxy S6 de Samsung no colmarían las expectativas, con lo que el panorama lucía muy difuso.

Pues esta semana, la firma de investigación Counterpoint empezó a poner fin a las conjeturas. En las primeras tres semanas, los Galaxy S6 y S6 Edge obtuvieron 6 millones de ventas.

¿Y esto es bueno o malo? Pues según los cálculos, Samsung ha vendido más de 300.000 modelos al día, cifra superior a lo que lograron las versiones anteriores.

Galaxy S6 Galaxy S5 Galaxy S4
300.000 124.000 241.000

 

Esta cifra luce esperanzadora para Samsung. Además, el S6 ha representado 21% del total de ventas de la firma en abril, mientras que el S5 fue el 16% durante el mismo mes del año pasado.

¿LA VENTA MENSUAL NO FUE FAVORABLE?
Unas declaraciones de un ejecutivo de la empresa surcoreana alimentaron los rumores de un mal comienzo. Según citó el Korea Herald, se habrían vendido 10 millones de terminales en alrededor de un mes (no se sabe exactamente en cuántos días), con lo cual se podría deducir que la algarabía de las tres semanas no se vio reflejada en la última. El Galaxy 5 incluso vendió 11 millones en un mismo período.

Galaxy S6 Galaxy S5 Galaxy S4
Alrededor de un mes 25 días 26 días

Tiempo que les tomó alcanzar los 10 millones de ventas. El resultado no sería tan favorable dada la gran expectativa.

ENTONCES, ¿POR QUÉ EL OPTIMISMO?

1. Un mercado más pequeño.

El Galaxy S6 salió a la venta apenas en 20 países, a diferencia del S5 que llegó de arranque a 125. Así las cosas, «se podría considerar que al S6 le está yendo mejor que al S5», afirmó Counterpoint.

Quizá haya que darle un poco de tiempo para ver cómo se han disparado las ventas… o quizá ya haya sido muy tarde.

2. Galaxy S6 Edege, una cuestión de oferta y demanda.

Este modelo sorprendió por su fino acabado y obtuvo muy buenas reseñas en los medios y blogs. Por ello, la demanda ha sido superior a lo esperado. Sin embargo, Samsung falló en su predicción y no ha podido satisfacer los pedidos. Se espera que eso mejore y se ve reflejado en las ventas. Incluso se habla de que el Edge ha tenido igual acogida que el S6.

En resumen, ¿le va mal a los Galaxy S6? No, si tomamos en cuenta que no ha competido de igual a igual con sus versiones anteriores. Pero nada garantiza que, una vez solucionados los puntos previos, los números se disparen.

“Tienen que esperar para comprobar. Las ventas del S6 serán mucho más altas que las del S5”, afirmó el presidente de asuntos corporativos de Samsung, Park Sang-jin a medios coreanos.

La firma espera vender 50 millones de unidades del Galaxy S6 este año, lo cual, de darse así, sería un nuevo récord. El actual lo tiene el S4, que vendió 45 millones  de unidades en el 2013.

¿Y CÓMO LE FUE A APPLE?
El comparativo con los dispositivos bandera de otras marcas deja mal parado a Samsung. La compañía de Cupertino vendió 10 millones de iPhone 6 en solo un fin de semana. Incluso vendió más que Samsung ¡en el mes de lanzamiento del último Galaxy!

Ránking abril 2015 Marca Modelo
1 Apple iPhone 6
2 Apple iPhone 6 Plus
Samsung Galaxy S6
4 Samsung Galaxy S6 Edge
5 Xiaomi Redmi 2
6 Samsung Note 4
7 Apple iPhone 5S
8 Samsung Galaxy S5
9 Xiaomi Redmi Note
10 Microsoft Lumia 435
© Nota: http://elcomercio.pe/

Lanzan App para aprender Mixteco

A partir de hoy, el cibernauta puede aprender a saludar en la lengua mixteca, nombrar objetos cotidianos del hogar y del campo, partes del cuerpo y hasta decir la hora, gracias a la aplicación «Vamos a aprender mixteco», presentada anoche en el Centro Cultural de España en México.

El proyecto parte del libro Vamos a aprender mixteco, del escritor Donato García, quien plasmó en esta obra algunas de las experiencias de su comunidad, donde se está perdiendo el interés por hablar su lengua.

Se trata de una plataforma digital disponible en dispositivos de Apple como IPhone, IPad y sistema Android, la cual se puede descargar en las tiendas de Apple.

La aplicación fue desarrollada por Carlos Mondragón, director de la empresa Manuvo, junto con Rodrigo García y Natalia Alonzo, como parte del Laboratorio de Ciudadanía Digital, programa de formación del Centro Cultural de España en México y Fundación Telefónica.

Entrevistado previo a la presentación, Carlos Mondragón explicó que dicha aplicación es una interpretación digital del libro de Donato García, «con la que ayudamos al usuario a comprender mejor el mixteco y aprender incluso, algunas cosas».

De acuerdo con Mondragón, «en la app se acogen 20 capítulos del libro en el que puedes aprender desde el saludo, los nombres de los animales, los nombres de cosas en la casa, hasta como se escribe y se escucha».

Explicó que la idea de retomar el mixteco y no otra lengua indígena, radica en que «es una coincidencia de Donato García, quien lo escribe y tuvo la inquietud y nosotros hicimos la versión en digital y ojalá se pudieran hacer cada una de las lenguas que están en peligro de extinción en México, pero esto fue iniciativa de Donato».

Por lo que hace a los beneficios, refirió que quien posea un dispositivo iOS y Android, podrá escuchar y leer el mixteco, «la otra es que tienes al alcance la lengua al ser una aplicación y puede llegar a cualquier parte del mundo» .

«Con esta app la idea es preservar y difundir esta lengua; sabemos que hay cerca de 50 millones de internautas en México, de los cuales la mitad tiene un teléfono inteligente o tableta donde puede tener acceso», dijo Mondragón.

Lo que se busca con este tipo de aplicaciones, agregó, «es que el mundo digital te ofrece extender el conocimiento y aprendizaje porque tienes la posibilidad de escuchar y ver».

Minutos antes de la presentación, la Banda Sinfónica Laguna encantada de Ixtlán de Juárez, Oaxaca, hizo gala de su talento con un par de piezas.

Una nota del sitio: eluniversal.mx

Lanzan BlackBerry Classic con Telcel

BlackBerry-Classic-2

Telcel y BlackBerry anunciaron el lanzamiento del smartphone BlackBerry Classic, un dispositivoconstruido para los partidarios de teclado QWERTY.

Este equipo mejora la experiencia BlackBerry Bold gracias a un navegador más rápido, una pantalla más grande, una batería de mayor duración, y una mayor cantidad de aplicaciones.

«Muchos de nuestros clientes siguen utilizando sus BlackBerry Bold porque es el dispositivo productivo en el que confían», afirmó Patricia Hevia, Directora de Operaciones de Región 9 de Telcel.

«El smartphone BlackBerry Classic mejora las funcionalidades y características emblemáticas que fascinan a los amantes de BlackBerry, sobre todo el teclado y las teclas de navegación. Estamos muy entusiasmados por poder ofrecer a nuestros clientes este dispositivo equipado con un navegador actualizado y más veloz, un nuevo sistema operativo e innumerables aplicaciones, lo que hará que nuestros usuarios serán más productivos».

Los usuarios en México disfrutarán de conexión a Internet gracias por medio de la Red Telcel 4GLTE, sin importar si el equipo está activado con la modalidad de prepago o pospago.

Con esta red, los usuarios podrán compartir sus fotografías y videos en redes sociales, descargar aplicaciones, enviar correos electrónicos, realizar videollamadas y disfrutar de videos en alta definición a gran velocidad.

Entre las características que lo conforman, cuenta con un navegador tres veces más rápido, una pantalla táctil cuadrada de 3,5 pulgadas resolución HD de 294 dpi y vidrio Corning Gorilla Glass 3, y una batería que dura un 50 % más, al poseer una autonomía de hasta 22 horas. Asimismo, el gadget incorpora el Teclado BlackBerry, una característica emblemática de BlackBerry más reconocible y confiable.

Su sistema operativo es el BlackBerry 10 versión 10.3.1 que incorpora íconos actualizados y una barra de acción instantánea que coloca en el centro de la pantalla las funciones que el usuario utiliza más a menudo.

Posee las funciones BlackBerry Blend con el que los usuarios pueden llevar los mensajes y el contenido del smartphone BlackBerry a la computadora y a la tablet, BlackBerry Assistant, el primer asistente digital de BlackBerry que administra correos electrónicos, contactos, calendarios y otras aplicaciones nativas de BlackBerry 10 y dos tiendas de aplicaciones: BlackBerry World y la tienda de aplicaciones de Amazon.

Una nota del sitio: eluniversal.mx

Cuidado con la luz led de los teléfonos

dt.common.streams.StreamServer

La sobre exposición a la luz azul ultravioleta emitida por las pantallas de los dispositivos móviles como los celulares y las tabletas, así como las lámparas LEDcausa la muerte prematura de las células de la retina, señaló la optometrista, Sandra Rábago González.

Explicó que la mácula nos da la capacidad de distinguir detalles y colores, por lo que si hay muerte celular de esta parte central de la retina del ojo, habrá unadisminución drástica de la vista.

Esta alteración irreversible en la retina se asociaba a la edad en el pasado, ya que se presentaba con mayor frecuencia en adultos mayores debido a la oxidación y envejecimiento de las células, sin embargo, en la actualidad cada vez hay más pacientes jóvenes debido a la sobre exposición a la luz solar ultravioleta, comentó en entrevista la también gerente de producto de Essilor México.

Detalló que la luz azul ultravioleta es un segmento de la radiación de la luz azul que está presente también en el ambiente, pero se ha visto que esta luz azul ultravioleta afecta más por el uso constante de aparatos electrónicos, que entre otras radiaciones que emiten este tipo de luz.

Hay estadísticas que indican que en México una persona ve en promedio cerca de 93 minutos la televisión, utiliza 160 minutos el Smartphone, 103 minutos la computadora, casi 30 minutos una tableta, lo que sumado da en promedio casi 400 minutos, es decir, una cuarta parte de su día está expuesto si consideramos que esa persona está despierta 17 horas, aseguró.

Y si trabaja frente a la computadora o se emplean de manera constante los dispositivos móviles, se estará más en riesgo de sufrir algún daño en los ojos, añadió.

Por lo que no se debe confundir esta muerte celular llamada degeneración maculada con la presbicie o también llamada vista cansada, ya que esta última es producto del proceso de envejecimiento del cristalino que es el lente de colágeno dentro del ojo encargado de enfocar y que con el tiempo va perdiendo flexibilidad y por eso alrededor de los 45 años se necesita alejar los objetos para ver.

Ante la muerte celular de las células de la retina, la especialista dijo que una de las formas para prevenirla es no exponerse a esta luz usando menos los aparatos electrónicos, aunque es casi imposible que no se usen, por lo que recomendó usar lentes con protección UV, que sólo filtren la luz azul ultravioleta, que es la que daña al ojo.

Es importante que los lentes no bloqueen toda la luz azul, ya que así como hay radiación peligrosa existe la luz azul turquesa, que es benéfica para el ciclo biológico del sueño y de la vigilia, puntualizó.

Además recomendó ingerir alimentos ricos en vitamina A, como el brócoli y la zanahoria, pues si bien no evitarán el daño fortalecen la retina.

Por otro lado, Rábago González señaló que los niños que están más expuestos a laradiación azul ultravioleta también están desarrollando más miopía, pues tienen una actividad visual mucho más demandante de la que tuvieron generaciones pasadas.

Una nota de laprensa.hn

Colocar aquí el contenido para class "clear"
Colocar aquí el contenido para class "clear"
Copyright © 2013 Todocell Recargas electronicas. Todos los derechos reservados
Colocar aquí el contenido para class "clear"