Colocar aquí el contenido para class "clear"
Quiero empezar a Ganar dinero
Colocar aquí el contenido para class "clear"

Tag Archives: celulares

Crean una falsa web de noticias para manipular las acciones de Twitter

Hoy ha sido un día raro para las acciones de Twitter. Los títulos de la compañía se han disparado un 8% al difundirse la noticia de que la compañía estaba estudiando una oferta de compra por parte nada menos que de Google. Por supuesto la noticia era falsa. Se trata de un elaborado engaño para hacer dinero especulando con las acciones.

Lo inusual de la noticia es que provenía de una página que imitaba con mucho acierto el diseño de la web de información económica Bloomberg. La noticia ha logrado colarse como buena en circuitos de redirección de actualidad como PRWeb, y de ahí ha explotado en redes sociales y algunos medios. La falsa noticia no mencionaba fuentes oficiales, aseguraba que en Twitter no habían hecho comentarios al respecto, e incluso escribía mal el nombre del último CEO de Twitter (Dick Costello en vez de Dick Costolo).

Crean una falsa web de noticias para manipular las acciones de Twitter

La auténtica Bloomberg ha desacreditado la noticia poco después de su publicación, pero eso no ha evitado que las acciones de Twitter pegaran un importante repunte. Según información a la que ha tenido acceso la agencia Reuters la web falsa estaba alojada en Panamá a nombre de una empresa ficticia llamada WhoIsGuard. Aunque aún no hay más datos, todo apunta a una estafa orientada a hinchar las acciones de Twitter para obtener beneficio económico con su venta.

Nota:gizmodo.com 2015

Así es Turing Phone, el smartphone más resistente y seguro del mundo, según sus creadores

Syl Chao, el presidente de Turing Robotic Industries, parece tener las ideas muy claras. Este directivo es el máximo responsable del nuevo Turing Phone, un smartphone equipado con una pantalla de 5,5 pulgadas con resolución Full HD, Android 5.1, un SoC Snapdragon 801 a 2,5 GHz, 3 gigabytes de RAM y 16 gigabytes de almacenamiento interno. Como tantos otros. Ni siquiera su conectividad o sus cámaras de fotos, de 13 y 8 megapíxeles, se desmarcan de lo que ya hemos visto en muchos otros teléfonos móviles.

Lo que parece hacer diferente a esta propuesta es el diseño y el material utilizado en la fabricación de su carcasa: el liquidmorphium. Y es que, según Chao, esta aleación de cobre, circonio, aluminio, níquel y plata le proporciona una resistencia estructural superior a la del acero o el titanio, por lo que, sobre el papel, el suyo parece ser un teléfono casi indestructible. Pero esto no es todo. Además, también asegura que tiene un sistema de seguridad infranqueable.

Un software a la medida

Según Chao, aunque su móvil utiliza Android, él y su equipo se han esforzado para revisarlo a fondo con el objetivo de hacerlo más seguro que los smartphones que podemos encontrar actualmente en el mercado. Uno de los frentes en los que han trabajado tiene que ver con el cifrado de los datosdel usuario. Aunque no conocemos los detalles, al parecer han ideado un método de cifrado muy robusto que se activa a través del lector de huellas dactilares alojado en el propio teléfono, y que van a poner a disposición de los desarrolladores de apps a través de una API en la que están trabajando.

Otra característica interesante de este móvil: sus componentes internos están recubiertos por una nanocobertura, que, en teoría, los protege del agua y otros fluidos. Chao asegura que para proteger su móvil no han recurrido a las habituales juntas de goma utilizadas por otros fabricantes, por lo que, al sumergirlo, el agua entra en su interior. Pero ahí es donde actúa la nanocobertura, protegiendo los componentes electrónicos. Solo es necesario dejarlo que se seque, y se puede seguir utilizando como si tal cosa.

Turingphonecamera 932x583

La verdad es que por sus especificaciones este smartphone no va a llamar la atención, pero si realmente cumple lo prometido en materia de resistencia a impactos (habrá que ver cómo soporta los arañazos) y seguridad, podría ser una opción interesante para aquellos usuarios que buscan un teléfono muy resistente y que necesitan manejar datos sensibles. Al parecer, su precio será equiparable al de un gama alta actual. Chao ha confirmado que a partir del próximo 31 de julio será posible reservarlo en su página web. El modelo de 16 gigabytes, que será el más barato, costará 610 dólares (unos 552 euros al cambio directo).

Como veis, este nuevo smartphone pinta bien, pero tendrá que demostrar que realmente cumple todo lo que promete, y que representa una alternativa sólida a los teléfonos móviles premium de marcas como Samsung, Apple, Sony, LG y compañía. Le seguiremos la pista y os contaremos más cuando tengamos nueva información sobre él.

Nota:21 Tendencias 2015

Universitarios desarrollan competencia de Wi-Fi

edad-maternidad

Gabriel Solana Lavalle y Jorge del Muro Jiménez, alumnos de cuarto semestre de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Iberoamericana Puebla, desarrollaron el proyecto Li-Fi.

Los universitarios explicaron que es un modelo que permite implementar tecnología de comunicaciones a través del uso de la luz visible para enviar y recibir información con la cual podrían comunicarse varios dispositivos de manera similar a la que actualmente ocupan en una red Wi-Fi, la cual emplea energía electromagnética.

Solana Lavalle señaló que Li-Fi formó parte de la materia Formulación de Proyectos del Área de Síntesis y Evaluación (ASE) , el cual tomaron el término acuñado por el profesor Harald Haas de la Universidad de Edimburgo.

El joven emprendedor señaló que las ventajas de desarrollar este tipo de tecnología se ve reflejado en una velocidad de transmisión mucho mayor a la de Wi-Fi, eliminación de interferencia en equipos de radio y transmisiones más seguras al manejarse en entornos cerrados.

Ello, ya que la luz no puede atravesar paredes y la eliminación de posibles riesgos de salud atribuibles a los campos electromagnéticos tal como puede suceder con el espectro de las ondas de radio.

Asimismo, apuntó que pese a que este tipo de tecnología se podría utilizar en entornos cerrados como oficinas, escuelas, o el hogar y donde se requieran condiciones especiales de seguridad de datos, evitar interferencias (como en los aviones) o minimizar afectaciones a la salud.

Por su parte, a través de un comunicado, Jorge del Muro Jiménez subrayó que pese a que este proyecto está en proceso, la idea les permitió emprender y comenzar a incubar en el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) la empresa Autenilum.

Esta centra sus esfuerzos en la implementación de nuevas tecnologías. Ahí gracias al apoyo del FabLab han podido crear una pila recargable híbrida que lleva por nombre Solaris.

A la fecha ya han desarrollado baterías de una y dos cargas con lo cual pueden alimentar un Smartphone sin problema.

La pila está elaborada de madera y contiene un panel, el cual permite alimentarse de energía solar, pero cuenta con entradas USB y mini USB para su carga por medio de energía eléctrica. Para ello todas las piezas las producen en el centro tecnológico de la IBERO Puebla.

En el FabLab pueden contar con asesorías no sólo de su área de especialización, también te apoyan ingenieros, abogados, mercadólogos, diseñadores, lo cual representa generar un concepto integral.

Cabe señalar que quienes estén interesados en conocer o adquirir este tipo de cargadores lo pueden hacer a través de su página de Facebookhttps://www.facebook.com/solarisautenilum?fref>ts, espacio en donde en próximas fechas presentarán su página de internet o bien directamente en el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica IDIT en la oficina J-139-A. 

©NOTA:CNN MEXICO 2015

Crean pantallas que se pueden manipular en tres dimensiones

7980975-12415911

La forma de interactuar con los smartphones, los ordenadores de sobremesa y los portátiles está llamada a cambiar radicalmente gracias a unas tecnologías nuevas y apasionantes que permitirán que el usuario modifique la forma de las pantallas de esos dispositivos, informa la agencia de noticias de la UE, Cordis.

Esas tecnologías permitirán «tirar» de los objetos y datos mostrados en una pantalla, por ejemplo, hasta sacarlos de ésta y poder manipularlos en el aire. De este modo, las pantallas planas a las que estamos tan acostumbrados, pasarán a parecerse más al mundo que nos rodea, que es manipulable.

Con este objetivo trabaja, desde enero de 2013, el proyecto GHOST (Generic, Highly-Organic Shape-Changing Interfaces) que está respaldado por la Unión Europea y diseñado para explotar en mayor medida la capacidad humana de manipular objetos y razonar sobre ellos, a través de las interfaces de sus ordenadores y dispositivos móviles.

¿Para qué? Pues para modificar la interacción diaria con los teléfonos móviles, el aprendizaje con ordenadores o para realizar trabajos de diseño. El coordinador de GHOST, el profesor Kasper Hornbæk de la Universidad de Copenhague, explica que este proyecto: «No se limita a modificar la forma de la pantalla, sino también el objeto digital que se desea manipular, quizás incluso en el aire. Mediante tecnología de levitación por ultrasonido, por ejemplo, podríamos proyectar fuera de la pantalla plana lo que se muestre en la misma. Y, con pantallas deformables, podríamos también insertar los dedos en su interior».

Netflix aterrizará en el Estado en octubre

 

El servicio de TV por Internet ofrecerá series y películas en HD e incluso en Ultra HD 4K.

Después de muchos rumores, el gigante estadounidense de la televisión por internetNetflix ha anunciado que aterrizará en España en octubre de este año, y ofrecerá entre sus servicios series y películas originales bajo pago de una cuota mensual, según ha confirmado la propia compañía en un comunicado.

«Este otoño, los usuarios de internet en España podrán suscribirse a Netflix e inmediatamente tener acceso a una amplia selección de series de televisión y películas en alta definición o incluso en Ultra HD 4K en casi cualquier pantalla conectada a internet», ha indicado la compañía.

En el momento de su lanzamiento, Netflix ofrecerá series originales como «Daredevil», «Sense8», «Bloodline», «Grace and Frankie», «Unbreakable Kimmy Schmidt» y «Marco Polo», así como los documentales «Virunga», «Mission Blue» y la serie documental «Chef’s Table».

Los contenidos que ofrecerá Netflix estarán disponibles tanto en su versión doblada al castellano como en su versión original con subtítulos.

La empresa también adelantó los proyectos de futuro, entre los que se encuentra una serie sobre el cartel de la droga de Pablo Escobar y una comedia sobre los líos de una familia tras la muerte del propietario de un club de fútbol profesional.

Netflix estará disponible para televisores inteligentes, tabletas, teléfonos móviles, ordenadores y vídeoconsolas, y la compañía ofrecerá un mes de prueba gratuito para tratar de abrirse mercado.

©NOTA:CNN MEXICO 2015

Colocar aquí el contenido para class "clear"
Colocar aquí el contenido para class "clear"
Copyright © 2013 Todocell Recargas electronicas. Todos los derechos reservados
Colocar aquí el contenido para class "clear"